15:48
      Reporter:	  
      Madre Tierra
Produce indignación leer el editorial del Diario del Huila ‘
Ituango y el Quimbo’,
 publicado en su edición del 6 de septiembre de 2010. El editorial de 
marras es una confesión de parte de la miopía y la ignorancia y la 
genuflexión de las clases dirigentes de esta región respecto de los 
intereses de una multinacional como Emgesa y de un negocio como El 
Quimbo, que perjudica la economía regional y a varios miles de personas 
del Huila.
 
Leer más...
 
10:20
      Reporter:	  
      Madre Tierra
La multinacional Emgesa deberá cumplir en su totalidad con todas
las medidas compensatorias, sociales, económicas y ambientales que
quedaron contempladas en la resolución 1628 de 2009, para desarrollar
el proyecto hidroeléctrico de El Quimbo.

DIARIO DEL HUILA conoció de manera extraoficial que el Tribunal
Administrativo de Cundinamarca, falló a favor de la Fundación Curíbano
el recurso de nulidad que había sido interpuesto en contra de la
conciliación prejudicial firmada entre Emgesa y el Ministerio de
Ambiente, con el propósito de disminuir las compensaciones económicas
que la multinacional deberá realizar para construir la hidroeléctrica
El Quimbo.
 
Dicha decisión que ya le fue notificada oficialmente al propio
Ministerio de Ambiente deja en firme todas las compensaciones
adicionales que fueron pactadas en la mesa de concertación, en la cual
hicieron presencia representantes de las comunidades del área de
influencia del proyecto, empresarios y directivos de Emgesa; así como
los recursos por reparación  establecidos en la licencia ambiental.
 
Leer más...
 
15:56
      Reporter:	  
      Madre Tierra

-La organización no gubernamental Survival lanzó el informe 
“Presos del desarrollo: Pueblos indígenas y presas hidroeléctricas”, donde se da cuenta de los efectos negativos provocados por la construcción de 
hidroeléctricas. 
El problema nace cuando la construcción 
de hidroeléctricas implica el desplazamiento de cientos de aborígenes de
 sus territorios ancestrales.
 
 
Leer más...
 
15:52
      Reporter:	  
      Madre Tierra
|  | 
| En días recientes pequeños y grandes 
propietarios de los predios que serían inundados por El Quimbo,  
denunciaron las presiones indebidas y el acoso de los funcionarios de 
Emgesa  para que vendan sus fincas a los precios que les imponen y en 
las condiciones que a Emgesa conviene. Por estos hechos, conocidos en el
 terreno y de la voz de los campesinos,  Plataforma Sur y Asoquimbo 
solicitaron un pronunciamiento del Ministerio de Ambiente Vivienda y 
Desarrollo Territorial, MAVDT. | 
 
 
Leer más...
 
15:49
      Reporter:	  
      Madre Tierra
Multinacional
  China ataca el territorio, ahora pusieron sus ojos y  sus garras en 
el Caquetá departamento del sur de Colombia, zona  de importancia natural que 
será invadida por mega-proyecto hidroeléctrico en el río San Pedro. 
Proyecto con el aval benévolo del gobierno regional.
********************************************************************** 
Confirman construcción de hidroeléctrica para Caquetá 
El
 gobernador Germán Medina Triviño confirmó que en un plazo de quince 
días se estaría dando la visita de ingenieros e inversionistas chinos, 
interesados en participar de la construcción de la central 
hidroeléctrica del rió San Pedro.
 
 
Leer más...